11 de julio de 2011

Proyecto de julio 2011: Cumpleaños


¡Feliz cumple años adictos! Realmente me encanta formar parte de ustedes ya que es como una gran familia literaria y siempre aprendo algo nuevo. Aqui les dejo un poco tarde mi relato pero espero que lo disfruten. ¡Felicidades! ¡a por más años!



Un año por delante demasiados por detrás


Faltaban pocos minutos para que fuese once de julio. El reloj de la habitación 108, del viejo complejo de apartamentos, se había averiado y hace un buen rato que no marcaba la hora correcta.
Anabella le observó con atención... el minutero y el segundero señalando aquel diez.
–Seria grandioso que se quedara así por siempre –dijo para si misma.
El teléfono sonó pero Anabella no sentía el deseo de responder... sabia muy bien el motivo de aquella llamada de medianoche.
–Cariño, ¡feliz cumple años! debes de estar descansado justo ahora... te llamare por la mañana. pequeña, es un año mas lleno de bendiciones para ti... siempre seras mi tesoro y pase lo que pase yo estaré a tu lado. como siempre... –el amoroso mensaje que su madre había dejado en la contestadora estaba lleno de buenas intenciones pero aun así le hizo llorar. recordándole que el tiempo seguía su curso, incluso si su reloj se paraba...
–¿Por qué no se detiene...?
Ahogó sus dolorosos suspiros en la almohada junto a ella y se metió en la cama, bajo sus sabanas. Cuando era pequeña solía jugar a esconderse de todo bajo las sabanas al lado de su hermano...Sebastián....
sus lágrimas aumentaron y se mordió el labio hasta sangrar, soltando un leve gritillo.
–No hay donde escapar ni esconderse. Todo sigue igual aun si no estas aquí... –Anabella se hallaba completamente sola pero tenia aquella costumbre de que cada once de julio a medianoche hablaba con aquel invisible confidente.
–Sebastián... hace diez años que te fuiste ¿por donde andarás? ¿habrás jugado entre las estrellas? de seguro, estas hecho todo un ángel –la voz le temblaba, era consciente de lo tonto de aquella tradición y del daño que le causaba a si misma.
–Todos te han olvidado Sebas... ya no le importas a nadie, incluso mamá soló piensa en mi... solo porque yo estoy viva y tu... –el corazón se le encogía cada vez mas.
–¿Por qué tenias que irte? me hubiera gustado ir contigo para seguir jugando pero seguro que te molestas por lo que digo...
Anabella siguió en su conversación imaginaria hasta quedarse profundamente dormida. en sus sueños veía a su hermano gemelo justo antes de morir. Ambos habían jugado tanto en el parque, en aquel entonces apenas tenían diez años. comieron helado junto a su padre y discutieron de quien se merecía el mejor regalo de cumple años.
–¡Yo soy el mayor! me merezco un gran regalo por eso.
–¡No es justo! solamente eres mayor por tres minutos.
Anabella quería ir a ver la fuente de agua, pero Sebastián estaba aún molesto con ella así que decidió quedarse en la banca.
Entonces todo se torno gris. Mientras Anabella y su padre jugaban de atrapar mariposas, Sebastián escapó; cuando su padre noto su ausencia fue demasiado tarde. A Sebastián le había atropellado un auto en la calle principal; se creía que había cruzado la calle corriendo para ir a la jugueteria del otro lado. Ese mismo año, el padre de Anabella cometió suicidio. Todo había sido duro para ella desde entonces, pero nunca quiso mostrarse débil frente a su madre, ya era suficiente con perder a su esposo e hijo, ella debería ser una buena chica y no causar problemas... por eso sólo se permitía llorar una vez al año y desahogarse en soledad... el día de su cumple años, el cumple años de Sebastián... y su aniversario de muerte. Tantas cosas en un sólo día...
De repente Anabella despertó de sus sueños. Observó el reloj que seguía marcando las diez.
–Como si nunca hubiese pasado el tiempo. –dijo con una sonrisa llena de dolor.
–El tiempo ha seguido su marcha, la única que se ha quedado en el pasado has sido tu.
Un escalofrío recorrió la espalda de Anabella, al escuchar aquellas palabras. Era la voz de Sebastián, era su hermano gemelo frente a ella... pero lucia diferente algo en el había cambiado.
–¿Que haces aquí? tu....
–Estoy muerto, lose. Pero hay mas que eso ¿sabes?
–¿Hablas del cielo? ¿la vida eterna?
–Hablo de ti.
–No entiendo... pero ahora que estas aquí puedo disculparme y yo...
–No hay nada que perdonar. Mi muerte fue un accidente Ani; no te mentiré, al principio me sentí triste, confundido y tuve miedo pero ahora estoy bien. Sólo hay paz.
–Te extraño tanto. Hace mucho que nadie me dice Ani...
–No llores. No hay razones para llorar, si todos mueren algún día. ¿acaso quieres terminar como papá? lastimandose de esa forma... el también me pidió perdón igual que tu, pero no hay nada que perdonar si no hicieron nada malo.
–Yo entiendo el dolor que debió sentir papá... pero no puedo evitarlo, es solo el hecho de que todo sigue como si nada, el hecho de que yo respiro y tu no.
–respiras por ahora, pero algún día también morirás; pero no hay porque adelantar eso. Ahora disfruta tu vida hasta que termine.
–¡No es justo! ¡¿No entiendes?! Como puedo disfrutar mientras tu estas bajo tierra.
–Yo estoy bien Ani, la única que sufre eres tu... los que mas sufren son los vivos; los muertos poseemos la paz. Pero tu me haces perderla, me preocupas.
–Sebastián quiero estar contigo. por qué no me dices donde estas.
–Estoy en ti Ani, ¿no es obvio? Ahora soy parte de ti. Ya no hay nada que retenga mi alma por lo que puede ser parte de la tuya... no solo eso, ahora soy parte del todo sin principio y sin fin.
Antes de comprender aquellas palabras, Anabella se despertó de un sólo salto. Ya era la mañana del once y todo parecía tan calmo, como si solamente se hubiese tratado de un sueño lejano, pero todo se torno realidad cuando Anabella observó su reflejo en el espejo. Desde aquel entonces supo que nunca iba estar sola de nuevo y que haría que su existencia valiese la pena.




26 de junio de 2011

Proyecto de junio 2011: Banda sonora

¡Hola! pues este ejercicio me gusto mucho :) me inspire en esta hermosa canción japonesa llamada "tsukiakari" que quiere decir "luz de luna." La cantante es Rie Fu y tiene una hermosa voz bastante suave y calma. Por lo que cuando lean el pequeño relato háganlo lento mientras escuchan de la canción espero que sea de su agrado y les guste. Nos leemos luego, chicos. Besos.



Sola

Sin nadie mas a mi alrededor, tomo un respiro y dejo que el viento despeine mis cabellos y haga bailar levemente mi vestido. Me siento tan libre y feliz en medio de este inmenso azul pero no hay nadie que comparta mi dicha. Y así comienzo a obsesionarme con mis pensamientos sobre aquel cuento de hadas de princesas y dragones, el que una vez me contaste.
Me da un poco de miedo pensar que nadie vendrá a por mi, que nadie ha notado que me fui desde hace tanto tiempo como la princesa del cuento que nunca fue salvada por ningún príncipe en su lugar un dragón le salvo la vida, así como tu a mi hace ya tanto.
Sabes, la libertad se siente tan vacía. Quizá porque me faltas tu en ella.
Siempre pienso en ti y tu recuerdo siempre me lastima; pensar como todo sigue su curso y nos alejamos por caminos diferentes.
Te he buscado en nuestro lugar favorito, solo estaba yo en el y sin ti pierde su encanto; incluso si la luz de la luna cubre gentilmente aquel riachuelo ya no tiene importancia ni belleza sin ti.
Gritó tu nombre tantas veces pero mi única respuesta es el eco lejano de mi voz… no tiene caso que te busque sino te hallas en este lugar. Pero no lo puedo evitar, el sólo hecho de imaginar encontrarte a mi lado me llena de felicidad.
Nadie mas que tu comprende cómo me siento, suelen decirme que soy ingenua y cursi por pensar de estar manera pero esas personas no conocen la soledad, no como yo lo hago; como tu lo haces.
La dulce melodía de la soledad nos envuelve en distintos mundos y escapar de ella es trabajo difícil; es tan lenta y eterna que me hace pensar que no te volveré a ver jamás.
Donde yo me encuentro, el cielo esta cubierto de estrellas ¿puedes verlas tu también? Como centellean y cantan una suave canción que el viento arrulla.
Escucho tu voz llamándome a lo lejos como un silbido y de pronto, siento como mis debilidades desaparecen todo por ti. Porque donde quiera que estés yo te encontrare. Sin duda alguna mi corazón errante te alcanzara a ti, que eres tan lejano como las estrellas en el firmamento… pronto estaré a tu lado para quitar la venda de oscuridad que te oprime.
Ambos nos necesitamos con desesperación, como si no existiese nada mas para nosotros. Sea esto amor o dependencia no me interesa solo se que desde hace tanto planee un futuro a tu lado.
Te encuentro a mi lado, ¿todo este tiempo estuviste tan cerca? Sin saberlo, tomo tu mano y la soledad que nos separa se rompe. Simplemente tienes que gritar mi nombre y ahí estaré para salvarte de tus pesadillas, porque soy capaz de romper todo lo que nos separa, por ti… tu, que una vez me salvaste a mi del abismo ahora es mi turno de ayudarte. Incluso si solo se trata de amistad o si acaso nuestros sentimientos no tienen nombre sólo deseo estar contigo bajo la luz de la luna.

24 de mayo de 2011

Proyecto de mayo 2011: Microrrelato


Hola a todos, aquí les dejo mi cortisimo microrrelato... espero que les guste aunque esta un poco corto y con un extraño sentido del humor x3

Redacción

Una joven muy molesta cierra estrepitosamente el libro que hace un momento leía mientras exclama: “¡Que libro más terrible! ¡Su redacción es horrorosa, la narración es inverosímil y el contenido sumamente superfluo! ¡No dice absolutamente nada!” Su amigo al escucharla hojea el libro, con interés, por un buen rato. Una sonrisa se dibuja en su cara y añade serenamente: “te equivocas, el problema es que tú lo has estado leyendo al revés.”


30 de abril de 2011

Proyecto de abril: Género infantil

Hola, pues les cuento que mientras investigaba sobre el genero infantil me encontré con un portal muy interesante que mostraba la importancia de la educación en los niños mediante la literatura, y me pareció muy cierto ya que mi madre solía leerme cuentos y aún en día los recuerdo, en especial por la forma dinámica en que los contaba.
Por esta razón decidí escribir un cuento un tanto educativo. Por que los niños son muy inteligentes pero muchas veces las personas creen que ellos no comprenden cuando en realidad logran captar su realidad de diferentes maneras; muchas veces lo que aprendemos, de una u otra forma, en nuestra niñez es lo que influye en nuestra personalidad futura, nuestras formas de comportarnos, de pensar, etc... desde algún capricho hasta un trauma en la niñez todo esto, consideró, que nos marca como persona. Por lo que desde pequeños es muy importante que no sólo se les de a los niños un habito de lectura, sino una formación de valores y una visión de la realidad de nuestro mundo que ellos puedan comprender.


Los niños solitarios

Érase una vez en el espacio exterior, una pequeña y curiosa estrella. Su madre la amaba y cuidaba con fervor todo el tiempo, y un día la estrellita preguntó:

—¿Cuál es el nombre de ese planeta lejano?

—es el planeta Tierra, mi amor.

—¡que colores más extraños! Quiero conocerlo, mami.

—¡ni lo digas! es peligroso que vayas ahí... ese mundo es muy hermoso y existen cosas maravillosas en él; por desgracia también existen muchas terribles y dolorosas cosas... eres una pequeñita no lo comprenderías.

La estrellita no respondió a su madre pero se sintió muy herida al escuchar cómo está la consideraba sólo una pequeñita ignorante. Así que la menuda estrellita planeó un escape y cuando su preocupada madre notó su ausencia ya era demasiado tarde:

—¡Adiós, mami! prometo regresar pronto.

Y así fue como nuestra estrellita llegó a la Tierra: —¡Que hermoso lugar! no entiendo como mami, no me permitía venir acá.

Cuando estrellita se decidía por ver más, descubrió la risa de los niños.

—¡Que hermoso sonido! ¡Me hace cosquillas! Así que esos son los pequeños humanos, al igual que yo son traviesos y están descubriendo nuevas cosas.

La estrellita sabía que no podía bajar a la Tierra a jugar, pero se conformaba con ver desde lejos toda aquella diversión. Pero justo en ese momento, sucedió un acontecimiento de lo más extraño: dentro de la Tierra se mostraba un mundo invisible para los ojos humanos pero que estrellita pudo observar.

Ella en un comienzo se asustó mucho pero luego vio a alguien dentro de este mundo: ¡era un niño! al igual que los otros que reían y jugaban, solo que este estaba triste y solo. Dentro de este mundo los recuerdos del niño se proyectaban como una película en una pantalla gigante. Entre las escenas se veía como los otros niños felices le molestaban mucho, se burlaban de él por ser diferente y lo trataban muy mal. Estrellita lloró y una de sus lágrimas se derramó en la línea que dividía estos dos mundos y al instante una pequeña brecha se abrió. Por esta brecha entró una niña muy feliz y se dirigió hacia el niño:

—¡Juguemos juntos! no es bueno que estés aquí solo. Seamos buenos amigos. Mi nombre es Violeta ¿cuál es el tuyo?

—Me llamó Fernando, ¿Porque quieres ser mi amiga? yo... estoy bien aquí...

—¿y porque no habría de quererlo? Quiero conocerte Fernando, me agradas. Estoy seguro que a mis amigos también les agradaras.

La estrellita se sorprendió por todo aquello y vio como luego de un rato ambos niños salían del mundo invisible tomados de las manos, para luego ir a jugar con otros niños. Las risas de Fernando le hicieron muchas cosquillas.

Entonces estrellita decidió seguir paseando por este mundo y descubrió a Sofía, una niña que tenía muchas heridas en su cuerpo pero aún más en su corazón; conoció a Luis, un chico solitario sin padres; también vio a Rosa, una niña que siempre veía a sus padres gritándose y por ultimo a Joaquín, un niñito que trabajaba contra su voluntad.

La pequeña estrella decidió dar sus destellos más poderosos y muchas brechas gigantes surgieron entre los mundos. Gracias a ello una amable mujer sanó las heridas de Sofía y prometió protegerla de ahora en adelante; dos adultos que buscaban un hijo encontraron a Luis. Los padres de Magdalena notaron su sufrimiento y dejaron de discutir de esa forma. Y Joaquín no trabajo más, en su lugar comenzó a estudiar gracias al apoyo de adultos bondadosos. Estrellita decidió volver a su hogar:

—Hija, estuve muy preocupada por ti ¡pero mira que grande estas!

—mami, decidí crecer para ayudar a esos niños. Tenías razón la Tierra es muy hermosa pero existen cosas tristes y dolorosas en ella, pero la solución no es taparse los ojos para no verlas.

—Tienes razón. Tu le has puesto fin al dolor de muchos niños y en su lugar reína la alegría.

Y así es como estrellita sigue hasta nuestros días, intentando desaparecer todas esas barreras que dividen estos mundos. Pero ella no puede hacerlo sola, necesita mucha ayuda no sólo de estrellas sino de todas las personas que habitan el mundo visible. Porque ella quiere ver sonreír a todos los niños del planeta y que entre ellos no existan diferencias. También estrellita desea que los adultos vean la realidad de estos pequeños y no la ignoren. Que si existen adultos que hacen callar las risas de los pequeños sean detenidos inmediatamente. Porque ella sabe que la Tierra es muy hermosa y sus pequeños habitantes merecen disfrutarla.


FIN.

30 de marzo de 2011

Proyecto de marzo 2011: Regálame una foto

Hola, espero que sea de su agrado. Me toco esta hermosa imagen y quise mostrar como muchas veces pasamos desapercibido nuestro alrededor y no valoramos el tiempo, que muchas veces es corto.

Tiempo para…

Ella solo quiere tiempo para ver las hojas caer el próximo otoño; ver a los arboles mudar de piel y sentir los cansados rayos del sol.

Quiere que el tiempo que transcurre sobre aquella vacía carretera sea eterno. Que el camino no tenga fin y jamás llegue a su destino.

Quiere recordar el cantar de las cuatro estaciones y aguardar el invierno entre bosques naranjas, moribundos.

Porque momentos como esos deberían ir en cámara lenta para percibirse todo con un placer más profundo y asegurarse de no dejar nada atrás.

Ella quiere ser consciente de lo pequeña que es; comparar aquellos arboles que perduran en el tiempo con su pequeño ser con los días contados. Quiere saber el significado de la palabra «insignificante».

Pero el trayecto sigue y el tiempo nunca para, desde su ventanilla ve a los enormes arboles de hoja caduca quedándose detrás como un recuerdo….ella pronto será eso, un recuerdo dejado atrás.

Ve a su madre al volante, se muestra segura e ignora el bailar de las hojas secas tal vez porque le recuerdan a ella, secándose de esa forma.

Desea tener tiempo para tomar una fotografía a los arboles de hoja perenne queriendo unirse con los de hoja caduca, deseando tocar sus ramajes como un amor imposible; pero no tiene cámara así que memoriza aquel paisaje. Una calle solitaria, hojas muriendo a su alrededor, retazos verdes…. Ella desea tener tiempo para perderse en el bosque, jugar un rato con los misteriosos animales que habitan en las madrigueras y olvidarse del mundo, de su madre, del médico; del hospital, las medicinas… olvidarse de las “trágicas noticias” de los adultos.

Quiere tiempo para crecer, ser algún día una mujer exitosa y comprar una hermosa casa cerca de ahí para pasear todas las tardes y ver las estaciones transcurrir hasta que vuelva a ser otoño.

Quiere todo el tiempo del mundo para ver a los arboles mudar sus colores: rojo, naranja, ocre, amarillo, dorado…Le parece extraño pensar en la muerte al ver colores tan maravillosos.

De pequeña pensaba que en el otoño la mayoría de arboles enfermaban y comenzaban a morir para que otros nacieron al igual que los humanos; pero su madre le explicó el proceso científico que apenas recordaba, aunque jamás logro olvidar el casi susurro final: «Ellos no mueren solo se preparan para lo que vendrá, algunas veces hay que sacrificarse para sobrevivir… es igual en los humanos, no mueren es una preparación para lo que vendrá más adelante, se sacrifican muchas cosas pero la promesa de una verdadera vida hace que valga la pena.» ahora que lo pensaba, su madre trató esa vez el asunto de manera lejana; como si ellas no fueran humanas, como si nunca las tocaría la muerte…

Ella solo desea tener más tiempo para no cambiar sus colores, para que las hojas no caigan o lo hagan lentamente.

Tiene miedo, como cualquier ser humano frente a lo inentendible, de lo que se encuentra al final de aquella carretera; miedo a no volver a ver los arboles otoñales, de que el sacrificio duela demasiado y “la verdadera vida” no se sienta tan viva como esta. Miedo de llegar a aquel lugar, “allá donde es tan lejos que nunca se vuelve”.

A ella le hace falta tiempo para seguir pensando en el misterio del otoño, de la nostalgia, de la muerte, de la vida…Pero ella sabe que aunque tuviera todo el tiempo posible, jamás lo comprendería. Las piezas del mundo nunca encajan muy bien en su rompecabezas, incluso la de aquel vertiginoso paisaje no llega a esclarecerse a la perfección.

Pero nada importa mucho. Si solo es una niña que no conoce casi nada, que quiere tiempo para aprender todas esas cosas que jamás aprenderá; que nunca sabe que decir en el momento indicado, que le teme al cambio de estaciones… pero aún así morirá o eso es lo que dicen los adultos cuando creen que ella no escucha.

Pero como imaginarse cosas tristes como la muerte al ver a la naturaleza tan bonita, cambiando sus colores, oliendo la tierra, sintiendo un frio acogedor; escuchando el silencio… cayendo dormida en el asiento trasero y tornando su recuerdo del otoño en una borrosa, aunque esperanzadora, fotografía mental.





20 de febrero de 2011

Proyecto adictos a la escritura: Relato de San Valentín


Hola, de antemano quiero decir que soy nueva y que me ha encantado su blog.
pues esta es la primera vez que participo, espero que les guste.
PD: según yo, no me he pasado del limite jejeje...

Sinfonía del amor

La tonada comienza suavemente, casi un suspiro musical; las manos del pianista bailan un lento vals sobre el teclado, esculpiendo una melodía naciente. A lo lejos se escucha el acompañamiento de una suave voz. Todo comienza a tomar forma y estructura, el pianista entrecierra sus ojos acariciando con sumo cuidado y pasión aquel hermoso instrumento; la voz que en un comienzo resultaba imperceptible se torna poderosa y llamativa, dirigiendo toda la atención a ella. El público se excita, les resulta hermoso aquel fantástico dúo: el afamado pianista extranjero y la hermosa mezzosoprano se complementan entre sí; creando y destruyendo cada nota musical.

Una historia de amor es lo que narra aquella ejecución brillante; una historia de amor que nunca han vivido ninguno de sus intérpretes. Incluso si la hermosa mezzosoprano parece completamente concentrada en sus altos y bajos, en realidad su mente se halla nublada de distracciones.

«Feliz día de San Valentín para nosotros. Una completa burda comercial montada cada catorce de febrero; una conspiración llena de chocolates, rosas, peluches, cartas y amantes secretos. La mayoría de muchachas de mi edad esperarían esta fecha con ansias para declarársele a la persona que aman; jamás sería capaz de expresar mis sentimientos y tu tampoco lo serias, soy demasiado orgullosa y tu demasiado distraído.

¿Sabes por qué elegí esta carrera? Porque me permite trabajar en soledad y no necesito confiar en nadie; la música siempre te enriquece, te llena de un éxtasis indescriptible y jamás te engaña ni es presuntuosa. Eso era lo que pensaba… pero al final me doy cuenta que siempre me encuentro apoyada en tus hombros, confiando y compartiendo; transformándonos en el sentir auditivo. Viviendo una mentira escenario tras escenario, ya que a tu lado jamás he sido capaz de cantar una canción sincera porque todas terminan en palabras románticas y nuestra relación es más fría que un tempano de hielo… pero realmente no comprendo, incluso si mi voz acompaña tu rápido tocar, jamás puedo alcanzarte con certeza. No soy capaz de hacer una canción que suene como la tuya, tu melodía, eso que se halla dentro de ti. Es lo que adoran de ti, es lo que adoro de ti; el momento en que compones una pieza y tu rostro muestra miles de expresiones y no puedes alejar tus manos del teclado. Lo que tanto busque una melodía maravillosa y sorprendente, ¿no lo has notado? Que desde entonces siempre me encuentro a tu alrededor, queriendo formar parte de tu mundo, queriendo compartir mi melodía contigo…queriendo proteger y atesorar ese tu encanto. Estúpido, ¿no? ¿Desde cuándo alguien tan torpe como yo aprendió a atesorar y proteger algo? Pensé que estaba bien viviendo sola, pero existen segundos infinitos como estos en los que me pregunto: “¿debería compartir junto a alguien todos estos sentimientos o me los guardo para mí misma?” es entonces cuando descubro que odio estar siempre sola. Pero si estuviera al lado de alguien terminaría lastimada, aunque ya es demasiado tarde para eso; me encuentro en un punto en el que es irreversible terminar con el corazón roto y caer…tengo miedo a caer muy bajo pero existen esos hermosos días en lo que tu sonrisa y los ademanes de tus manos al componer junto a mi falsas historias, me hacen tener esperanzas de que si llegara a caer tu lo harías junto a mí, tomados de la mano. ¿Quieres escuchar el deseo que le pedí a aquella estrella fugaz? Hacer este momento especial junto a ti, es todo lo que quiero.

Estoy cantando para ti, esta canción es para ti ¿no puedes oír mi voz? Te necesito. Quiero ser de utilidad para ti… sólo de esta manera mi corazón errante sería capaz de alcanzarte. Soy muy tonta en cuestiones como estas, ¿verdad? Pretendiendo que no pasa nada me he enamorado de ti. Algún día debería ser capaz de decirlo, ¿cierto? Decir… que yo… de una u otra manera siempre te he amado, consciente o inconscientemente. Un día como este sería un magnifico momento.»

…y la hermosa pieza llega a su fin. La sensibilidad transmitida rompe hasta los corazones más duros y todo el público aplaude con fervor mientras sus cuerpos tiemblan de emoción. La joven no presta atención al público, se halla ida contemplando al pianista; el muchacho llega a su última nota pero esta vez algo ocurre: levanta la cabeza y se encuentra con los ojos marrones de su compañera; el joven enmudece al instante. Ella no puede evitar tirar el micrófono en su asombro. Por primera vez ambos son capaces de darse cuenta de la persona tan especial que siempre estuvo a su lado.


11 de febrero de 2011

Experimentos imaginarios 01


Tus jaulas y mis globos

El tiempo pasa ajeno de mi desesperación, haciéndome perder la cuenta de todos los años que he tenido que vivir sin ti. He logrado sobrevivir hasta hoy sin tu ayuda; la madurez que encontré en medio del camino, me susurra al oído que no te necesito. Incluso si llegase a extrañar mi pasado junto a ti, jamas lo conjuraría en las noches de mi soledad.
Y vuelves aparecer, aún si nadie te ha llamado; te presentas ante mi y el orgullo es mas grande que cualquier sentimiento. Te odio, por hacerme llorar en secreto, por aquellos globos de esperanza que eleve hacia ti esperando una respuesta que nunca llego. Desapareces sin dejar rastro, pero en mis universos paralelos siempre consigues la manera de volver una vez más a mi para complacerte, buscas algo en mi y yo también busco algo en ti, pero descubro que estas vació; es imposible hallar algo donde nunca hubo nada.
Tu que solías sacarle el aire a los globos por diversión, quien ofendió mi amor propio, quien me incapacitó a mi naturaleza...tu que cortaste mis alas, me metiste en una jaula y me abandonaste.
Y ahora soy yo quien vuelve a ti, solamente para decirte lo que siempre desee decir pero el valor me traiciono...
"Dame la llave para abrir esta jaula y déjame huir de tu encanto y engaño."
Aquel vació infinito en mi necesita ser llenado, pero jamas seras tu quien me complemente en mi ser, quien me sostenga... jamas seras capaz de aceptar el hecho de que ya no existes, no en mi.